El pasado sábado día 30 de Septiembre de 2023 un nutrido grupo de la Asociación de Veteranos a los que se unieron varios socios de la Delegación de Ávila, realizamos una serie de actividades y actos en dicha ciudad. La planificación y el desarrollo de esta Jornada estuvieron a cargo de nuestra Delegación en Ávila.Cómo el año pasado, la Jornada se articuló en tres partes: cultural, lúdica e institucional:

VISITA CULTURAL

MONASTERIO DE LA ENCARNACIóN

En el apartado cultural, visitamos el Monasterio de la Encarnación, donde se encuentran en la actualidad 27 monjas de clausura, el máximo permitido. Las dependencias visitables, fueron explicados en detalle por Dña. Ana Arribas, guía turística, a quien agradecemos su profusa explicación. Durante la misma, pudimos comprobar y apreciar una gran cantidad de detalles, fechas y acontecimientos que nos llevan a un mayor conocimiento de nuestra Patrona Santa Teresa, así como a tomar conciencia de la vida de “sencillez, austeridad y entrega” de las Carmelitas Descalzas que aquí siguen la Regla que la Santa tomó cuando fundó el Convento de San José de Ávila.

VISITA AL PALACIO DE JUSTICIA

Seguimos la mañana, con la visita a la sede de la Audiencia Provincial de Ávila, donde actuó de cicerone él propio Presidente, quien cordial y coloquialmente nos mostró las distintas dependencias.

Este palacio fue construido por D. Blasco Núñez de Vela, primer Virrey de Perú y su esposa Dña. Brinda de Acuña por el año 1540. Su fachada es muy sencilla y copia de la estructura de las casas del siglo XVI.

El edificio ha tenido muchas funciones con el paso del tiempo: cuartel, academia militar, etc., hasta que en 1941, se convierte en sede de la Audiencia Provincial.

ALMUERZO DE CONFRATERNIZACIÓN

La mañana terminó con un almuerzo de confraternización  en el hotel Los Cuatro Postes.

Al igual que el año pasado la presentación de la mesa para treinta comensales, fue impecable, y el menú, rematado con una suculenta tarta con el escudo de la Asociación, estupendo a juzgar por los comensales.

Agradecí la presencia del Coronel Pérez-Chao, por acompañarnos y por las atenciones y facilidades que da a la Asociación siempre que se requiere su apoyo.

ACTO INSTITUCIONAL

Iniciamos la tarde con un corto paseo por la ciudad, desde la explanada de San Isidro, hasta “El Chico”, donde vimos la actuación de la Unidad de Música del Regimiento Inmemorial del Rey; y de allí, hasta la Plaza de Santa Teresa “El Grande”, donde tuvo lugar el primero de los Actos Oficiales del día, la Retreta Militar, donde este año han participado cuatro unidades: Guardia Real, Regimiento Inmemorial, Dirección de Acuartelamiento y Mando Aéreo General del Ejército del Aire.

Para la participación de la Asociación, la Secretaría Institucional del Cuerpo de Intendencia, reservó un acotado, donde formamos los catorce asistentes de la Asociación.

La Retreta fue presidida por el GD. Director de Asuntos Económicos e Intendente General D. Justino Tamargo Sierra, a quien agradecemos su saludo a la Asociación de Veteranos, tanto en las palabras a la llegada, como a la finalización de la misma.

CONCIERTO

Finalizó la jornada con el segundo de los Actos Oficiales, la asistencia al Concierto impartido en el auditorio “Lienzo Norte” por la Unidad de Música de la Guardia Real, dirigida por el Coronel Músico D. Armando Bernabéu Andreu. Extraordinaria dirección e interpretación por los profesionales músicos que la integran del ameno programa preparado para la ocasión.

Al finalizar el Concierto, el General Justino, volvió a nombrar a los Veteranos, gesto que agradecemos, y tuvo un recuerdo emocionado para los Generales Joaquín Perez-Iñigo y Máximo Cabezas, fallecidos en este año.

A Continuación se interpretó el Himno de Intendencia. Seguido del pasodoble “Las Corsarias”.

El Himno Nacional puso fin a esta extraordinaria y agradable velada.

Agradecer vuestra presencia a todos los que habéis participado en esta actividad y animar al resto de compañeros a participar en las próximas actividades.

Agradecer al General Justino y a su Secretaria Institucional, su apoyo para la realización de esta actividad

Mi agradecimiento también, a la Delegación de la Asociación en Ávila, en especial al Delegado, Coronel D. Juan Marijuan Martin y a sus colaboradores el Cte. D. Manuel Fernández Valades y el Cabo Primero D. Francisco Sousa, por la preparación de la actividad.

Por último mi agradecimiento al Secretario de la Asociación, el Teniente Roberto Enrique Martin Bolaños y a la Vocal de Comunicación, María Dolores Campiña Mendía, por su esfuerzo para que todo saliera a la perfección.