El pasado día 20 de abril de 2023,  tuvo lugar la visita a la Base «Coronel Maté»

La visita programada por la Asociación,  estuvo a cargo el Tcol de Intendencia D. José Manuel Ruiz Iglesias, Jefe de la SAECO del PCMH. Empezó la vista con una bienvenida por parte del Jefe Accidental de las FAMET Coronel D.Pablo Muñoz Bermúdez   , a continuación nos obsequiaron con  un café con mandos de FAMET y los intendentes que están destinados en las diversas unidades de la Base. Seguidamente, visitamos la Sala histórica de Aviación del Ejército de Tierra, sala que recibe este nombre desde que en 2012 se creó la ACAVIET, en esta sala se puede conocer el origen, 1911,  y evolución de las diferentes unidades, centros y organismos de la AVIET. Según nos explicó el Cor. D. Guillermo Gálvez Burgos  Jefe de la Sala histórica, la Aviación Militar se creo en 1911 y ha ido evolucionando hasta ser un Arma independiente y, posteriormente, transformarse en 1939, en el Ejército del Aire.

En 1959 se reactiva la capacidad operativa de los helicópteros en el seno del ET y ha ido creciendo y modernizándose hasta nuestros días, siendo lo más destacado la transformación en 2017 del CEFAMET en la ACAVIET, la salida de los primeros Tenientes con la especialidad fundamental “Aviación”, integrados en la LXVI Promoción de la Academia General Militar y la entrega en 2021 del primer CH-47F “Chinook .

En la Sala se puede ver la evolución de la uniformidad de los pilotos de los distintos helicópteros de las unidades de FAMET, de los Guiones y distintivos, así como áreas temáticas de vuelo nocturno, vuelo táctico, vuelo en ambiente árido, vuelo sobre el agua y apoyo logístico.  El centro de la sala lo preside el primer helicóptero HU-8 adquirido por el ET en 1966, fabricado en EEUU y utilizado por el ejercito americano en la guerra de Vietnam

A continuación, visitamos el Batallón de Helicópteros de Transporte V donde el Cte. Jefe del Batallón nos hizo una exposición detallada del nuevo CH-47F “Chinook” y posteriormente pudimos verlo por dentro y nos explicaron todos los sistemas integrados con los que cuenta el helicóptero.

Posteriormente visitamos la Unidad de Mantenimiento del PCMHEL donde se mantienen los helicópteros Chinook, los Cougar/Superpuma y los Eco-Charlie, el resto de los helicópteros con los que cuenta las FAMET se mantienen en las Bases donde están ubicados.

Para terminar con la visita nos desplazamos a la Academia de Aviación del ET donde pudimos ver los simuladores estáticos y con movimiento de los tres tipos de helicópteros existente en la Base y nos hicieron una demostración de navegación en un simulador estático. Después pasamos a ver las aulas informatizadas donde se realizan los cursos de piloto y mantenimiento de aeronaves.

Por último, visitamos la sala de control de los simuladores, desde él se controlan tanto los existentes en la Base de Colmenar Viejo como los de Almagro y Agoncillo, por lo que desde este puesto de mando se pueden realizar ejercicios tácticos integrando los distintos Batallones de helicópteros de FAMET.

Al final de la jornada tuvimos un almuerzo de confraternización con los intendentes de FAMET para terminar este día tan agradable instructivo.